REGIONALES. Servicio de Oftalmología del Hospital de San Cayetano.
Nuevo instrumental y servicios en el área de Oftalmología del Hospital de San Cayetano. En el Servicio de Oftalmología del Hospital Municipal de San Cayetano, comenzó a funcionar un nuevo instrumental que beneficiará a los sancayetanenses y su zona de influencia. Se trata de un tonómetro de aplanación marca Kowa (Japón), un Oftalmoscopio Indirecto Welch
Nuevo instrumental y servicios en el área de Oftalmología del Hospital de San Cayetano.
En el Servicio de Oftalmología del Hospital Municipal de San Cayetano, comenzó a funcionar un nuevo instrumental que beneficiará a los sancayetanenses y su zona de influencia. Se trata de un tonómetro de aplanación marca Kowa (Japón), un Oftalmoscopio Indirecto Welch Allyn y dos lupas Volk.
Vale aclarar que la compra fue realizada con el Concurso de Precios Nº 36/2014 con fondos provenientes exclusivamente del municipio de San Cayetano.
El Secretario de Salud, Dr. Daniel Gonzalez, manifestó que están muy contentos “porque hemos instalado los nuevos equipamientos que nos van a permitir seguir mejorando la calidad de atención en el Hospital”.
El Secretario de Salud, Dr. Daniel Gonzalez, manifestó que están muy contentos “porque hemos instalado los nuevos equipamientos que nos van a permitir seguir mejorando la calidad de atención en el Hospital”.
El Dr. Yamil Alfaro Cisneros, primer medico oftalmólogo nombrado fulltime en el Hospital de San Cayetano, manifestó “estos instrumentales nos permitirán realizar fondos de ojo y los aplicaremos con el objetivo de diagnosticar, tratar y prevenir patologías como el Glaucoma, pérdida asintomática y progresiva de la visión, la maculopatía (pérdida de visión centrada en la mácula), parte más “sensible” de la retina, las complicaciones de la hipertensión arterial y la diabetes».
Estos servicios permitirán mejorar la accesibilidad brindándole a la población la posibilidad de acceder al cuidado de su salud visual, sin tener que viajar a otras ciudades. También nos permitirá participar de forma activa de todas las campañas de prevención realizadas a nivel nacional e internacional cuidando el desarrollo escolar en niños y previniendo la ceguera optimizando el control de pacientes diabéticos e hipertensos.

Deja una respuesta